martes, 11 de marzo de 2014

LA DOPAMINA

la dopamina es una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central. 

Como fármaco, actúa como simpaticomimético (emulando la acción del sistema nervioso simpático) produciendo efectos adversos como taquicardia o hipertensión arterial. 

La dopamina en los ganglios basales tiene una función fundamental para el control de los movimientos por parte de nuestro cerebro. La destrucción de las neuronas que producen dopamina en esta zona es la causa de la enfermedad de Parkinson. 

Este Neurotransmisor cerebral se relaciona con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer. 
Controla el sistema retiniano y los sistemas encargados de activar los centros responsables de la actividad motora, así como los de regular ciertas secreciones hormonales, de mandar información a células del mesoencéfalo que conectan con el cortex frontal y con distintas estructuras del sistema límbico. Estos dos últimos sistemas tienen una función muy importante en la vida emocional de las personas y su mal funcionamiento es característico en algunos tipos de psicosis. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario